Saltar al contenido

La COPPPAL expresa beneplácito por cese al fuego en Gaza

  • “La violencia jamás será la solución, sino que el diálogo y la paz deben ser siempre las banderas del mundo”, expresa Alejandro Moreno

Ciudad de México, 15 de enero de 2025.-

El senador Alejandro Moreno, presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, organización que agrupa a 73 partidos políticos progresistas de 30 países, expresó su satisfacción por el alto el fuego en Gaza, alcanzado este día entre Israel y Hamás, el cual permitirá que decenas de prisioneros sean liberados.

Alejandro Moreno, quien el pasado mes de diciembre se reunió en Rabat con familiares de prisioneros israelí para interceder por su liberación, reconoció el esfuerzo de Estados Unidos, Egipto, Qatar e Israel y otras naciones, así como de la organización Hamas, para construir este importante acuerdo que permitirá, además del alto al fuego, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel de Gaza, la liberación de los rehenes por parte de Hamas, el regreso de los palestinos a su territorio, un plan de reconstrucción, la llegada de más ayuda humanitaria y la negociación de un acuerdo permanente que ponga fin a la guerra.

“Para quienes hemos estado trabajando desde nuestras organizaciones para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza y que el conflicto israelí-palestino se resuelva por la vía del diálogo y la negociación, nos congratula y anima el anuncio de este día para seguir trabajando por alcanzar un acuerdo permanente de paz en esa región de oriente medio”, señaló el líder de los partidos progresistas del continente.

Dijo que la COPPPAL, un organismo nacido para trabajar en favor de la paz, el desarme, la no intervención y por el pleno respeto a la soberanía de las naciones, celebra este importante acuerdo, porque estamos convencidos que “la violencia jamás será la solución, sino que el diálogo y la paz deben ser siempre las banderas del mundo, por eso nuestra demanda desde la COPPPAL en que el conflicto israelí-palestino se resuelva por la vía pacífica y en el marco del multilateralismo

El líder latinoamericano dijo la guerra, es una responsabilidad de todas las naciones, los organismos multilaterales, líderes mundiales y” todos quienes tengamos un compromiso con la paz mundial y con la tranquilidad de la población”.timos derechos y las demandas de prosperidad de su gente, por lo que “hacemos un llamado a todos los actores políticos a retomar la negociación y el diálogo político incluyente y productivo”.

Consecuente con sus principios de abogar por la solución pacífica de las controversias en bien del desarrollo democrático y social de las naciones, la COPPPAL está atenta y dispuesta como siempre, a constituir un espacio de mediación plenamente incluyente, que evite la violencia y permita los acuerdos dentro del marco constitucional vigente, por lo que se ofrece como espacio de mediación política.

“Hacemos un exhorto latinoamericanista a construir una solución entre venezolanos, con el apoyo de los pueblos y partidos hermanos. El pueblo venezolano merece vivir en paz, prosperidad y profundizar los valores democráticos. Los venezolanos que a causa de la crisis política, económica y social que vive su país han abandonado su patria y hoy se encuentran en una lucha permanente por sobrevivir en diferentes partes del mundo, así como la inmensa mayoría que vive en el país, esperan del liderazgo político amplitud y desprendimiento para encontrar una vía a la unidad y el fortalecimiento nacional”, señaló la COPPPAL.

Manifestó que es tiempo de encontrar un espacio a la reconciliación nacional, que todos aquellos presos que por motivos políticos se encuentren en prisión puedan ser liberados, que los partidos políticos tengan las garantías para desarrollar su trabajo con plena libertad y con acceso al financiamiento público, para participar en condiciones de equidad y con pleno respeto a los principios democráticos en las próximas elecciones legislativas, regionales y locales cuyas fecha deberá ser acordada por consenso entre todas las fuerzas políticas.

La organización que agrupa a 73 partidos políticos de 30 países también expresó sus críticas a las sanciones unilaterales contra la economía venezolana, lo cual ha profundizado la crisis política y social, aumentado en forma peligrosa la polarización política y colocando al país en situación de aislamiento.

Hoy hacemos un llamado al Gobierno y a la oposición venezolana, para que hagan uso de todos los recursos que nos da la política y encuentren un espacio de diálogo y negociación que evite que mañana 10 de enero, Venezuela se encuentre, nuevamente sumergida en graves enfrentamientos entre hermanos que pongan, al país, otra vez, al borde de una guerra civil.

La COPPPAL reafirmó que seguirá trabajando en Venezuela, teniendo presencia y coordinando esfuerzos con los 8 partidos – opositores y de gobierno-, que forman parte de la organización, para seguir construyendo espacios de entendimiento que eviten la violencia y nos permitan reencontrar el camino de la democracia, el Estado de derecho y el respeto pleno a los derechos humanos del pueblo venezolano.

Desde 1979, la COPPPAL ha sido factor de solución a los problemas de nuestros pueblos y en Venezuela, seguiremos estimulando con toda la fuerza y convicción, la reconciliación entre los hermanos venezolanos.