Saltar al contenido

COPPPAL condena asesinato y decapitación de alcalde de Guerrero; narcoterror recorre México, lamenta la organización.

  • Partidos de AL y el Caribe piden a Alejandro Moreno, trasmitir condolencias a familiares de Alejandro Arcos y al pueblo de México.
  • Asesinato es un reto al Estado mexicano y busca amedrentar también a gobiernos opositores.
  • Saluda nueva estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum  y propone instancia de coordinación Gobierno-Partidos, para proteger a gobernantes.

Ciudad de México, 8 de octubre de 2024

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y Caribe (COPPPAL), condenó este día el brutal asesinato del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos, que no solo representa un atentado a la democracia, sino también un reto al Estado mexicano y una acción siembra el terror entre la población de todo México.

Conmocionados por el crimen del alcalde de la capital de Guerrero (Pacífico Mexicano), el cual llegó al cargo propuesto por el PRI y el PRD, los partidos que hacen vida en la COPPPAL, repudiaron este acto de barbarie que produce vergüenza, repudio y dolor colectivo en todo el mundo, donde hoy es noticia.

“Pedimos a usted presidente Alejandro Moreno, reciba nuestro abrazo fraterno y solidario, el cual pedimos trasmita a los familiares del alcalde Alejandro Arcos, así como al pueblo de Chilpancingo y de todo México, país agobiado por la violencia del crimen organizado”, expresaron partidos del Cono Sur, Zona Andina, El Caribe, América Central y Norteamérica.

La COPPPAL, organización que agrupa a 72 partidos progresistas de 30 países, advirtió que este atentado también busca intimidar el trabajo político de la oposición mexicana. “El narcoterrorismo  mexicano impacta de manera transversal en todos los sectores de la sociedad mexicana, generando miedo, temor y desnuda la ineficaz lucha del gobierno contra este flagelo”, indicó la COPPPAL.

La organización manifestó que varias de sus instancias advirtieron a tiempo sobre las debilidades de la lucha contra el crimen de Andrés Manuel López Obrador de “abrazos y no balazos” con los criminales, una política pública que costó a México 200 mil vidas, violencia que no disminuye en el actual gobierno.

El fenómeno de la violencia en México, debe ser enfrentado por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con otro diseño institucional que permita a los mexicanos recuperar la tranquilidad que se ha perdido en grandes extensiones del territorio nacional.

La COPPPAL saluda la nueva estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum que presentó este día el Secretario de Seguridad, Omar Garcia Harfuch, la cual esperamos resulte eficaz y permita que México recobre la paz que se resquebrajó afectando también la gobernabilidad en amplias zonas del país”.

Por último, la COPPPAL llamó a las autoridades mexicanas a aclarar el brutal atentado contra el alcalde Arcos, pero también brindar toda la seguridad a sus familiares y establecer una mesa de coordinación Gobierno-partidos políticos para establecer mecanismos que permitan a las autoridades de los tres niveles de gobierno, sin distinción partidaria, ejercer de manera segura sus tareas de gobierno.