Saltar al contenido

La COPPPAL condena con toda firmeza el despliegue irregular e insubordinado de un grupo de militares que irrumpió en el Palacio de Gobierno de Bolivia

La COPPPAL condena con toda firmeza el despliegue irregular e insubordinado de un grupo de militares que irrumpió en el Palacio de Gobierno de Bolivia

La COPPPAL externa su solidaridad con el pueblo boliviano con su régimen democrático y hace un llamado a la construcción de un diálogo entre las partes que contribuya al fortalecimiento de la democracia, a la restauración de la paz y a la estabilidad política e institucional en el país.

Ciudad de México, 27 de junio. – La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), manifiesta su alta preocupación por lo acontecido en el hermano Estado Plurinacional de Bolivia en la que un grupo de tropas militares, en un acto de insubordinación, realizaron un despliegue contra él Palacio de Gobierno en un intento por quebrantar el orden constitucional del país.

La COPPPAL al reiterar su firme compromiso con la democracia y sus instituciones, condena de manera firme y enérgica toda forma de violencia ejercida por ese grupo militar de Bolivia, destinado a desestabilizar a las instituciones de la República y a comprometer el Estado de derecho en función de hacer valer intereses particulares, por encima del interés general.

La Conferencia, al externar su solidaridad con el pueblo boliviano y hacer un llamado a todas las fuerzas del país para cerrar filas en contra de todo intento de imposición de voluntades por medio de las armas que les fueron entregadas a sus portadores para defender a las mujeres y a los hombres de Bolivia y a sus familias, reconoce que el conjunto de las fuerzas armadas del Estado Plurinacional mantiene su lealtad para con la República y honra su juramento otorgado.

Así mismo, llama a hacer de este inaceptable episodio una oportunidad para el reencuentro político de la diversidad boliviana, en bien de una República Plurinacional fortalecida por medio del diálogo, la tolerancia y la inclusión, donde mayorías y minorías convivan y compartan sus talentos en favor de la prosperidad compartida de sus integrantes.

===000===